ROCKSTAR GAMES: GANAR PARA INNOVAR

Artículo escrito para el portal de videojuegos Bolcrove Games

– ¡Has visto el cochazo que ha salido con el nuevo DLC! ¡Por 10 euros me lo puedo pillar!

Miguel es un chico de 15 años, estudiante de la ESO, fan de muchos youtubers y como todos los demás amigos de su clase, el dinero que su abuelo le da para chuches se lo gasta en microtransacciones de GTA Online.

¡17 de Septiembre de 2013! Desde entonces Rockstar Games no ha publicado un juego nuevo. ¿Extraño? Pues si analizamos los lanzamientos de la compañía a lo largo de su historia comprobamos que desde que se fundó en 1997 han lanzado nuevos productos anualmente hasta el año 2013. Nada desde entonces. ¡13! ¿Será por lo de la mala suerte? ¡Nah, no creo!

Es cierto que la empresa de los hermanos Houser es muy perfeccionista y su meta no es la fecha de lanzamiento sino la calidad de cada juego. ¿Será esta la razón por la que se han demorado tanto los nuevos lanzamientos? Podría ser. No obstante, son muchos los que opinan de otra forma.

Todos los contenidos descargables de Grand Theft Auto Online han sido ‘’gratuitos’’.   Normalmente cada DLC traía nuevos modos de juego junto a nuevos accesorios como vehículos, ropa y propiedades.  Todo puede ser adquirido con dinero que se consigue completando misiones. ¡Qué rollo! ¿Desde cuándo un videojuego nos recompensa cumpliendo objetivos?  Nuestro Miguel no quiere esperar 2 semanas a tener su nuevo Ocelot Penetrator.

Para estos casos Rockstar posibilita otra opción  ¡SÍ! ¡Correcto! ¡MICROTRANSACCIONES! Os dejo la definición;

‘’Una microtransacción es un modelo de negocio donde los usuarios pueden comprar objetos virtuales mediante micropagos’’

Para que os hagáis una idea de cuantos ingresos genera GTA Online dejo una cifra; 700 millones de dólares. ¿Mucho? Pues es lo que obtuvieron únicamente en los doce meses de 2016. ¡Y el juego lleva en el mercado desde Octubre de 2013!

¡Incluso se comenta que cancelaron las extensiones del modo historia cuando llegaron las primeras cifras de GTA Online!

Los Houser siempre se habían desentendido de los juegos en primera persona (shooters como el de Call of Duty que triunfan gracias a su multijugador). Sin embargo una de las grandes novedades de la remasterización de GTA V para las nuevas consolas era la incorporación de la primera persona.

¿Está renunciando Rockstar Games a sus principios?

Creo que saldremos de dudas con el lanzamiento de Red Dead Redemption 2. Tendremos que comprobar si el juego tiene una gran campaña (modo historia) o simplemente está enfocado al multijugador (Red Dead Online).

Mientras tanto mi opinión es que la empresa de la estrella NO ha abandonado sus principios.

Universal Studios es la compañía detrás de Fast and Furios. Cada dos años tenemos una nueva  película que genera muchísimos más ingresos que la entrega anterior. Con o sin innovación. Crítica buena o no tan buena. Se ambiente en Brasil o se ambiente en Tokyo. No importa. Fast and Furios tiene una base de fans que no deja de acudir al cine para disfrutar con cada nuevo estreno de la serie. Sin embargo la saga de las carreras no es el único cine que sale de Universal.

Creo que las grandes productoras (cine o videojuegos) necesitan una serie de obras estrella que generen los ingresos suficientes como para poder invertir en otras apuestas más arriesgadas.

En el caso de Rockstar Games, es cierto que GTA Online está produciendo mucho dinero.  ¿Y si estos ingresos se invierten en la creación de nuevos proyectos? ¿Hubiese sido posible L.A Noire sin antes GTA IV o Red Dead Redemption? Lo dudo mucho.

Por eso digo que Red Dead Redemption 2 nos permitirá salir de dudas. Esperemos que Rockstar haya arriesgado creando una nueva aventura innovando en todos los aspectos posibles.

Personalmente solo disfruté de GTA Online las primeras semanas. Desde entonces no he vuelto a conectarme. Por muchos coches o modos de juego que añadan no he conseguido reengancharme. Prefiero infinitamente la historia de Trevor, Michael y Franklin; la variedad de misiones no deja de sorprenderme y un guion asombroso que satiriza perfectamente a la sociedad americana.

Aun así no quiero despreciar el modo multijugador. En su día fue también una apuesta arriesgada. Ha conseguido mantenerse en la cima por muchos juegos que se han lanzado al mercado desde entonces. ¡Es de admirar!

Finalmente me gustaría señalar que en los últimos años muchos altos cargos de Rockstar Games han abandonado la empresa por diversos motivos. Quizás esto también ha podido afectar a nuevos proyectos y a su fecha de lanzamiento.

Si hay alguien que realmente haya salido perdiendo con el universo online creado por Rockstar son los puestos de chucherías que dejó de visitar nuestro amigo Miguel.

¡Espera! ¿Y si vendiesen tarjetas Tiburón para GTA Online?

Money

EL JOVEN SHELDON

– Penny, Penny, Penny. Amy, Amy, Amy. Leonard, Leonard, Leonard.

Afortunadamente yo solo tengo que escucharle cuando veo TNT a las dos de la tarde. No quiero imaginarme cuantas veces los amigos del físico más inteligente han tenido que abrir la puerta tras sonar su peculiar »timbre».

Ayer volvió a sonar en mi salón. Acaba de estrenarse la nueva temporada y debo admitir que el primer capítulo mantiene el nivel. ¡Pero no vamos a hablar de Big Bang Theory!

CBS ha apostado este año por seguir explotando al personaje de Sheldon Cooper con una precuela; Young Sheldon.  La trama se desarrolla en Texas, en torno al personaje de Sheldon a la edad de 9 años.

¿Funciona? ¿Mantiene el nivel? ¿Es una comedia?

En primer lugar debo indicar que solo he podido ver el capítulo piloto. Los demás estarán disponibles a partir del 2 de Noviembre.

Admiro muchos aspectos del spin-off. Olvídate de las risas enlatadas, aquí no las escucharás. Creo que han perseguido un enfoque más natural, es decir, alejándose un poco del estilo sitcom. En Big Bang Theory casi toda la trama transcurre en interiores – el apartamento de Sheldon, el apartamento de Penny y la universidad – grabados en estudios decorados. En Young Sheldon observamos muchos más escenarios exteriores.

La cinematografía es más artística. La iluminación, la profundidad de campo y los planos son más comunes en cine que en una comedia de televisión. Sin duda el director de fotografía se lo ha currado.

También hay que destacar la gran interpretación que realiza Iain Armitage como protagonista. Se adapta genial al rol de joven Sheldon.

No obstante, ¡falta algo importante!

¡Ah sí!

Las risas. Y no me refiero a las de fondo que escuchas en Big Bang. Sino a las nuestras. Los one-liners (chistes) simplemente no son graciosos.  Los únicos momentos más animados, en el sentido humorístico, son las narraciones de Jim Parsons (el Sheldon del presente). El primer capítulo no aporta nada nuevo. Para Chuck Lorre y Steven Molaro (creadores de ambas series)  tener un genio prodigioso de 9 nueve años que repita lo mismo que su versión mayor ha sido motivo suficiente para dedicarle una nueva serie. Pero para los que llevamos más de diez temporadas conociendo los problemas sociales de Sheldon quizás no es bastante.

Creo que ya he comprendido porque faltan las risas enlatadas. No encontraron donde introducirlas.

 

young_sheldon_first_photo