Tel Aviv Street Art

Hace unos días publiqué mi primer artículo sobre la ciudad Tel Aviv mostrando mis fotografías favoritas. Hoy voy a hablar sobre el arte urbano que me encontré paseando sobre todo por el barrio de Florentin.

Pero, antes de continuar me gustaría hacer una breve introducción al Street Art.

Tuvo su boom en Manhattan (Nueva York) en los años 60 y servía como crítica a diversos aspectos de la sociedad. En sus inicios se consideraba vandalismo, pero hoy en día es reconocido como un arte y en muchos casos lleva el consentimiento del propietario del edificio. El artista británico Banksy es posiblemente el más reconocido a nivel mundial.

Con esta información suelo comenzar el Street Art Tour que hago para el hostal en Rotterdam. La gran diferencia con el arte urbano de Tel Aviv es que en Rotterdam suele decorar la ciudad sin transmitir un fuerte mensaje de crítica. Sin embargo, en Tel Aviv, pude observar frases más políticas y una serie de obras satirizando las nuevas tecnologías y el uso que la población les da.

***

A few days ago I published an article about the people of Tel Aviv. However, one of the things that most impressed me from the city was the street art, especially in the neighborhood of Florentin.

But before I go any further, I would like to take a quick look at street art.

The sreet art boom years were in Manhattan in the 60s and mostly criticized different aspects of society. With time it evolved from vandalism into a more mainstream art form that is sometimes created in cooperation with the owners of the building. The British graffitist Bansky is probably the most recognized artist at a worldwide level. 

These are the words that I usually give to begin the tour I do for the hostel in Rotterdam. The main difference between street art in Rotterdam and Tel Aviv is that in the Dutch city it is just that: art. It mostly carries no message or critizism. However, in Tel Aviv much of the street art satirizes 21st century society and current world affairs.

img_6811
img_6809
img_6826
img_6813
img_6814
img_6810
img_6815
img_6816
img_6812
img_6831
img_6840
img_6836
img_6835

Esta última galería reúne todas las obras que vi del artista #Tag, conocido por mezclar arte mas clásico con las redes sociales.

People of Tel Aviv

Señores con traje. Y con sombrero. Policías armados hasta los dientes en cada esquina. Conservadurismo. Estilo de vida marcado por la religión.

Tel Aviv, conocida como el Sin City de Oriente Medio, puede sorprender a todos los que tengan esta concepción de Israel.

Situada a unos 70 kilómetros de Jerusalén, Tel Aviv (Colina de la Primavera en Hebrew) es una metrópolis despierta 24 horas al día. Bailar hasta el amanecer de lunes a domingo en una de sus muchas discotecas; bañarse en el Mediterráneo; desayunar, almorzar o/y cenar humus. Todo esto, y mucho más, es posible aquí.

Hace unas semanas tuve la oportunidad de pasar unos días en la ciudad. Nada más llegar a las 11 de la mañana comencé a recorrer sus calles. Si ya estás familiarizado con mi blog sabrás que lo que más me interesa fotografiar es a la población. Las nuevas tecnologías nos permiten explorar una urbe calle por calle. Podemos ver en detalle todos los edificios, cada árbol, y hasta cada señal de tráfico. Sin embargo, lo que Google no nos muestra es el estilo de vida de sus habitantes: ¿qué hacen en su tiempo libre?, ¿prefieren cerveza o vino?, ¿fuman tabaco de liar o industrial?, ¿tienen tatuajes?, ¿tienen iPhone o Android?, ¿visten en chándal o mas formal?

Por muy atractiva que sea una urbe no deja de ser una jungla de hormigón. Son sus ciudadanos los que la hacen interesante o diferente a otras.

Mientras me recorría los barrios de Tel Aviv intenté capturar su vida a través de mi objetivo 55-250mm. ¡Aunque solo el primer día! Los demás días la cámara se quedó en la taquilla del hostal: esta ciudad hay que vivirla con los ojos y no a través de una lente.

Te dejo con mis fotos favoritas:

img_6838

img_6796

img_6793

img_6791

img_6790

img_6808

img_6778

img_6776

img_6774

img_6780

img_6775

img_6786

img_6800

img_6802

img_6806

img_6841

img_6833

 

¡VIAJAR POR EL MUNDO CON POCO DINERO!

Llegué a Rotterdam el 10 de octubre de 2017. Mi idea era poder mudarme permanentemente al país. Sin embargo, no tenía trabajo o casa, solo 100 euros ahorrados para poder mantenerme unas semanas. Bueno, ¡93 euros tras el viaje en tren desde el aeropuerto de Ámsterdam a Rotterdam!

Afortunadamente conocía la web Workaway que permite alojarte en hostales, casas y granjas a cambio de unas horas de trabajo. En el hostal en el que me quedaba tenía que hacer las camas de los guests cinco mañanas a la semana ¡Un par de horas al día dependiendo de cuanta gente hacía el check out! A cambio tenía una cama, desayuno, almuerzo y alguna que otra cervesita gratis. ¡Y no estaba solo! Había más voluntarios de otras partes del mundo. He tenido compañeros de Brasil, Alemania, Australia, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Escocia, Italia, Sudáfrica, Serbia, Rumanía y España. La mayoría, especialmente si no son europeos, están viajando por todo el planeta alojándose en diferentes lugares como voluntarios.

Mi situación fue diferente. Aproveché los dos meses que estuve de voluntario para encontrar trabajo y casa. Esto hubiera sido imposible sin mis días estirando sábanas y pasando la aspiradora por los pasillos. Incluso si hubiera dispuesto de los ahorros para poder encontrar sobre la marcha un piso hubiera hecho el Workaway durante un tiempo. Casi todos mis amigos los he conocido ahí y el trabajo que tengo ahora me lo han ofrecido en el hostal. Es una gran oportunidad tanto para mudarte a una nueva ciudad como para viajar por el mundo. Creo que para muchos el mayor temor a la hora de abandonar su hogar es dejar atrás a sus conocidos. Por supuesto yo también tuve esa preocupación cuando me fui de Sevilla. Para poder integrarte en un nuevo lugar y poder considerarlo tu casa necesitas estar bien acompañado.

Algunos de mis compañeros decidieron extender su tiempo en Rotterdam unas semanas más mientras que otros completaron su tiempo en la ciudad y se marcharon a otro hostal para continuar su viaje. En Workaway encontrarás sitios donde alojarte en los cinco continentes. Siempre tendrás una mezcla de personas locales y otros viajeros. No importa que estés trabajando en un hostal en un pequeño pueblo rural de Georgia. ¡Estarás bien acompañado!

Todavía faltan unos meses para las vacaciones de verano, así que aprovecha para ahorrar un poco de dinero y empieza a planear tu viaje. ¡Será una gran experiencia!

26347175_2023716117899767_8959846961129717760_n

10 COSAS QUE HACER EN ROTTERDAM

Rotterdam es una ciudad única en Europa. Debido al fuerte bombardeo que sufrió durante la Segunda Guerra Mundial el centro urbano es moderno, amplio y con una atractiva arquitectura. En 2014 el prestigioso diario The New York Times eligió Rotterdam como el décimo mejor destino del mundo para visitar.

Hay mucho que ver y hacer sin tener que vaciar tu bolsillo. Os dejo con 10;

  • Relajarse en un parque

Hay muchos parques donde podrás desconectar de la ciudad. A 5 minutos andando de Hostel Room (recomiendo que te alojes aquí si vas a pasar unos días en Rotterdam) encontrarás Het Park, diseñado en 1852 e inspirado por los paisajes naturales británicos. Está repleto de canales y en uno de sus extremos se localiza el Euromast, una torre de observación con las mejores vistas de Rotterdam.

¿Te gustaría pasar una tarde en el campo holandés sin tener que salir de la ciudad? Pásate por el bosque Kralingse Bos de 200 hectáreas en el noreste de Rotterdam. La mitad de la superficie es un enorme lago con restaurantes y molinos a sus alrededores.

IMG_6168-bewerkt

Zuidpark también es una atractiva zona verde aunque su localización no es tan conveniente ya que se localiza en el sur. Sin embargo, el parque está muy cerca del mayor centro comercial de la ciudad, así que si en algún momento necesitas pasarte por Primark para un comprar un pack económico de calcetines aprovecha para visitar Zuidpark.

  • Escuchar música en directo

¿Te apetece escuchar música en directo? Sin ir más lejos Hostel Room siempre invita a artistas de todos los géneros para deleitar a los guests. El segundo domingo de cada mes la escuela Vocalsz (se encarga de ofrecer a jóvenes la oportunidad de ser escuchados) trae a varios de sus talentos al hostal y la noche del Open Mic permite a cualquier artista actuar durante 15 minutos. ¡Así que si eres un músico de vacaciones en Rotterdam no pierdas esta oportunidad! ¡Serás promocionado en las redes sociales del hostal!

DSC03082-1024x684

¡Todas las ciudades tienen uno! ¡Pero no todos son tan únicos como el de Rotterdam! Por supuesto estoy hablando del Irish Bar Paddy Murphy’s, un gran lugar para tomar unas cervezas y escuchar música en vivo cualquier día de la semana.

El Jazz Café Dizzy’s, abierto desde 1977 en la avenida Gravendijkwal, es uno de los sitios más populares de la ciudad para disfrutar de unas horas de Jazz y también disponen de un menú de comida bastante completo.  El club Bird (el nombre hace referencia al apodo del saxofonista de jazz estadounidense Charlie ‘BIRD’ Parker) no solo es conocido por el jazz pero también por sus sesiones de soul, funk, hip hop y música electrónica.

La sala Annabel, a solo 5 minutos de Rotterdam Central, es famosa por ofrecer conciertos de artistas internacionales desde hip hop hasta electrónica. Abre todos los viernes y sábados y está a tiro de piedra de los clubs de música techno Bar y Transport.

1ce4df52-1ab1-4bf4-8d0b-5930800e3ce5

¿Quieres ser cantante durante unos minutos? Cada miércoles el club Bar se convierte en un karaoke muy entretenido donde podrás descubrir si realmente vas destinado al mundo de la música. ¿Eres demasiado tímido? ¡No te preocupes! Tú tendrás el micrófono pero todo el club se unirá a gritar (o balbucear) las letras contigo.

  • Cruzar un puente crowdfounded y el puente Erasmus.

Con el objetivo de unir dos zonas de la ciudad separas por las vías del tren se construyó el puente peatonal Luchtsingel, el cual supone la primera infraestructura pública del mundo financiada mediante crowdfunding. Los laterales del puente contienen los nombres de todas las personas que contribuyeron con el proyecto donando 25 euros. ¡Más de 8.000 ciudadanos colaboraron!

opening-luchtsingel

El puente Erasmus completado en 1996 para conectar el norte y sur posiblemente sea el símbolo de la ciudad. Ha aparecido en la película ¿Quién soy? dirigida por Jackie Chan y también ha sido usado por el DJ holandés Tiesto como telón de fondo en una actuación. El puente tiene 800 metros de longitud y a medida que avanzas hacia el sur dispondrás de buenas vistas del pequeño Manhattan de Rotterdam.

Rotterdam Skyline from Erasmus Bridge

  • Contemplar la arquitectura de la ciudad

Rótterdam es la capital de la arquitectura de Holanda. Fue destrozada completamente durante La Segunda Guerra Mundial y el ayuntamiento tomó la iniciativa de construir una ciudad moderna y no reconstruir su casco histórico.

The Cube Houses son un conjunto de viviendas cúbicas localizadas en el barrio Blaak. Todas las casas están habitadas. ¡Menos una! ¿Por qué? Pues uno de los propietarios, agobiado por la cantidad de turistas que se acercaban a fotografiar las viviendas, decidió emprender. Convirtió el interior de la casa en un museo y cobra entradas para poder visitarlo. Posiblemente ahora viva en una Cube House en Beverly Hills.

DQmPMpjhLChNPHTxXz8spAheXP86BPfsH5Hizg1ug19WPE3_1680x8400

A escasos metros de Las Casas Cubo se localiza el Markthal, un nuevo y llamativo edificio donde encontrarás decenas de puestos de comida y varios restaurantes.

La estación central reinaugurada en 2014 es una de las estaciones más transitadas del país con 100.000 pasajeros al día.  Con su diseño vanguardista es un nuevo icono de la ciudad y aún se conservan elementos antiguos  de la estación original como el reloj en la fachada y las letras que deletrean Centraal Station.

01-Rotterdam-CS_JHML1402-6602-2

El Ayuntamiento de Rotterdam situado en el centro de la ciudad fue construido entre 1914 y 1920 y sobrevivió el bombardeo.  El Hotel New York también es uno de los pocos edificios antiguos que se conservan. Fue la antigua terminal de transatlánticos y ahora se encuentra rodeado de rascacielos como la torre Montevideo, el New Orleans y el mayor edificio de Holanda; De Rotterdam.

hotel-new-york-rotterdam

De Rotterdam cubre el área de un campo de fútbol. Tres torres conectadas con una altura de 150 metros con tiendas, oficinas, gimnasio, restaurantes y hasta un hotel de 4 estrellas.

  • Tomar un café en un jardín elevado

¡Tomar café en una granja con vistas de la ciudad! ¡En Rotterdam es posible! En el techo del edificio de oficinas Schieblock (mismo edificio en el cual está el club Bar) se encuentra la mayor granja en un tejado de Europa: DakAkker. Aquí se cultivan frutas, verduras y hierbas.

@daktuinen.nu_

  •  Echar un rato en el mercado

Antes he mencionado el Markthal, pero si realmente buscas un mercado completo y económico recomiendo que te pases los martes y sábados por la plaza de Blaak (alrededores del edifico Markthal) donde encontrarás cientos de puestos de comida e incluso puede llegar a sustituir tus habituales compras en el supermercado ya que es más asequible.

Open_market_in_rotterdam

  • Alquilar una bicicleta

Holanda es el paraíso para los amantes de las bicicletas. Se estima que hay más de 18 millones de bicis cuando la población del país es de 17 millones de habitantes.  Todas las calles disponen de carril bici con sus propias señales y semáforos y normalmente están separados de la calzada para coches.

Dado la comodidad para desplazarte con este medio, puede ser una experiencia muy gratificante para los turistas que quieran ver la ciudad desde otra perspectiva. Si tienes tiempo sugiero que vayas en bici a Delft, una pequeña pero atractiva ciudad situada entre Rotterdam y La Haya, ya que hay carril bici y el paseo durará unas horas. La periferia de las dos ciudades están prácticamente conectadas pero aun así parte del trayecto transcurrirá por el campo holandés.

Por cierto, en Holanda nunca tendrás que preocuparte por subir una cuesta. ¡El país es completamente plano! ¡La montaña más alta apenas tiene 300 metros!

maxresdefault (1)

  • Visitar los molinos Kinderdijk

¡El 25% de Holanda está bajo el nivel del mar! Los molinos Kinderdijk llevan controlando el agua del país más de 300 años y son patrimonio de la humanidad de la UNESCO. Supone la mayor concentración de molinos de viento de Países Bajos  y se encuentran a solo 15 km del este de Rotterdam. Puedes llegar a Kinderdijk  usando el transporte público. Primero debes coger el tren desde «Rotterdam Centraal» a «Rotterdam Lombardijen» con dirección a Dordrecht. Desde Rotterdam Lombardijen puedes coger el autobús número 90 dirección Utrecht y bajas en la parada Molenkade – Kindedijk.

kinderdijk_20-2

  • Fenix Food Factory

En el Fenix Food Factory, un antiguo almacén en la península de Katendrecht, encontrarás decenas de puestos de comida casera e incluso la cerveza artesanal de Rotterdam Kaapse Brouwers. Si el tiempo te lo permite podrás relajarte en la terraza con las mejores vistas del Manhattan de Maas y con frecuencia organizan eventos de música en directo para atraer a más visitantes.  Su horario de apertura es de 10:00 a 19:00 los días entre semana (menos los lunes que está cerrado) y de 10:00 a 18:00 los sábados y domingos.

01c478e1-883a-4d6e-b65f-a40e2ded10b0

  • Visitar el puerto

Rotterdam tiene el mayor puerto de Europa y uno de los más transitados del mundo, siendo el más activo del planeta desde 1962 hasta 2004. El complejo cubre una superficie de 100 km2 y se extiende desde el barrio Delfshaven hasta el mar, aproximadamente una distancia de 40 km. Es posible visitarlo gracias al barco Spido que recorrerá la parte del Nieuwe Maas donde se localiza el Europoort.

shutterstock_86032495

ROTTERDAM

La historia moderna de Rotterdam remonta a la Segunda Guerra Mundial.

El 14 de mayo de 1940 Hitler dio la orden de bombardear Rotterdam con el objetivo de conseguir la rendición de Países Bajos y así invadirlos. La ciudad quedó completamente destrozada y la amenaza era hacer lo mismo con Utrecht. De esta forma, a la mañana siguiente, el gobierno holandés se rindió.

Rotterdam es una de las pocas ciudades europeas sin casco histórico. Solo quedan unos pocos edificios anteriores a 1940, entre ellos el hostal en el cual trabajo.

En los años 50 comenzó la reconstrucción de la ciudad. Una de las posibilidades era reparar su atractivo casco histórico. Sin embargo, el ayuntamiento apostó por una nueva iniciativa. Un nuevo tipo de metrópolis.

Países Bajos tiene ciudades increíblemente atractivas como Leiden, Delft, Ámsterdam o Utrecht, así que, ¿por qué no experimentar con Rotterdam?

rotterdam-bezienswaardigheden-be

El resultado es una especie de Manhattan europeo. El centro de la ciudad está repleto de grandes avenidas que sirven como arterias principales para cruzar la ciudad. Los rascacielos reúnen cientos de oficinas y empresas. Y la cantidad de espacios abiertos hacen que sea uno de los centros más cómodos de Europa. En 2015 ganó el premio Ciudad del Año concedido por The Academy of Urbanism.

Cuando un edificio resulta anticuado o irrelevante es demolido y una nueva torre es levantada. La arquitectura es única y moderna y encaja perfectamente con los pocos edificios históricos que sobrevivieron.

rotterdam13-1

Sin embargo, la principal razón por la que elegí Rotterdam como mi nuevo hogar es por su población. Es la ciudad más internacional del país. Más de 600.000 personas viven aquí y el 48% es de origen extranjero. Esto hace que la riqueza cultural sea mayor que en otras ciudades holandesas.  Además tiene una población joven y dinámica. Cada uno en su mundo sin juzgar a los demás por su ropa, hobbies o tupé.  ¡Una ciudad con poco postureo!

La sensación es que estás en una metrópolis como Londres o Berlín pero realmente Rotterdam no es superior en tamaño o población a por ejemplo Valencia. Con una bicicleta eres completamente libre para desplazarte por toda la ciudad. Desde el centro en menos de media hora llegas a uno de sus extremos.

Al igual que Sevilla la ciudad está dividida en dos debido al Nieuwe Maas, un distributario del Río Rin. En las afueras de Rotterdam se encuentra el puerto más grande de Europa y uno de los más importantes del planeta. Si te interesa hay rutas en barco que te permitirán explorarlo.

El centro y casi todos los lugares de interés se encuentran en la parte norte. El sur está compuesto de barrios residenciales aunque ahí se encuentra el mayor centro comercial de la ciudad; Winkelcentrum Zuidplein.

Los martes y sábados, alrededor del edificio Markthal (un nuevo mercado hípster con viviendas a precios desorbitados) tienes el mercado original donde podrás comprar comida económica y de todas partes del mundo. En frente del Markhal podrás echarte un selfie con una de las atracciones más conocidas de la ciudad; Las Casas Cubo, conocidas por aparecer en una de las películas de Jackie Chan.

cimg3576
Las Casas Cubo.

Rotterdam tiene una gran escena de música Techno. Transport y Bar son dos de los clubs más conocidos. Si a lo largo de la noche te cansas de uno de ellos y tu bolsillo te lo permite siempre puedes pasarte a la competencia. Los dos clubs están separados solo por una plaza usada como »sala de fumadores». Además, con el sello que tendrás en tu brazo al pagar por la entrada puedes pasar de uno a otro sin problemas.  El club Bar también tiene un karaoke muy entretenido los miércoles hasta las 2 de la mañana.

El Irish Bar Paddy Murphy’s, situado en la céntrica calle de Rodezand también es un gran lugar para pasar la noche. Todos los días tienen música en directo y el local siempre está lleno. Tras una intensa noche de bebidas, si tu cuerpo te lo pide, a menos de 5 minutos tienes un McDonald’s abierto las 24 horas. ¡Eso sí! Aquí no venden hamburguesas de 1 euro.

Si buscas un sitio chill donde trabajar con tu ordenador recomiendo The Tea Lab. Por supuesto aquí también hay Starbucks. Pero The Tea Lab es más económico y original. El hotel Citizen M también es un gran lugar para relajarse y trabajar o estudiar. Sin embargo, las bebidas aquí son más caras y tendrás que consumir regularmente.

El skyline de Rotterdam merece ser contemplado a una cierta altura. Siempre puedes pagar por subir el Euromast, una torre de observación con un restaurante a 96 metros de altura.

8fa7c3ca-16d3-4dae-a06f-f29ffc42df7e
Vistas desde el Euromast.

¡Pero hay una alternativa gratis! ¡Así podrás gastarte más dinero en el Coffee Shop o en cerveza! Solo tienes que ir a la calle Witte de Withstraat, a unos 15 minutos andando del Euromast.

Sería un delito visitar Rotterdam y no pasar una noche en Witte de Withstraat. Es el único sitio de la ciudad donde todos los locales son bares abiertos hasta las 3 o 4 de la mañana. También hay diferentes clubs para todos los gustos.

WdW 3

En esta calle encontramos un aparcamiento de coches elevado. Si coges el ascensor hasta la planta más alta tendrás buenas vistas de toda la ciudad. Recomiendo subir aquí durante el atardecer. ¡Lo sé! No es tan atractivo como contemplar Rotterdam con tu copa de champán en un restaurante a 90 metros de altura. ¡Pero es la opción gratuita!

Si estás planeando un viaje a la mejor ciudad de Holanda (al menos para mi) sugiero que os alojéis en Hostel Room. Su localización es perfecta y es bastante económico. Dispone de habitaciones compartidas y también privadas. Pero lo que para mí hace único a Room es su bar y su ambientación. Podrás escuchar música en directo, jugar a Beer Pong, participar en un tour gratuito de la ciudad, ahorrar dinero gracias al Happy Hour y un largo etc.

¡Nos vemos en Rotterdam!

Market-Hall-Rotterdam-by-MVRDV-00
Markthal